Cuando estoy lejos de mi tierra siento nostalgia. Nostalgia de su historia, de su épico pasado, de sus victorias, de sus batallas, de los cascos de sus caballos resonando en lontananza...
Cuando estoy lejos de mi tierra, siento nostalgia de decir "soy de aquí, de aquí al lado, donde suenan las dulzainas, donde los manteos rojos se enredan en las caderas, y el tamboril redobla, redobla... ..."
Cuando estoy lejos de mi tierra siento nostalgia del olor a tomillo y a romero en los pinares, de los cantos del cuco entre las ramas, de los mares ondeantes, amarillos de trigo y de cebada.
Cuando estoy lejos de mi tierra, siento nostalgia de los brazos retorcidos de las parras, metáfora de mi gente, saliendo como milagros de entre la tierra aparentemente árida.. .
Cuando estoy lejos de mi tierra siento nostalgia de su carácter serio, seco, noble, curtido en mil gélidos inviernos y forjado en otras mil y un batallas.
Cuando estoy lejos de mi tierra de repente me asalta el recuerdo de su luz , de los vencejos entre los arcos de piedra, de las notas bajo un balcón, allí, arriba, de la vida entre sus calles y sus plazas...
Cuando estoy lejos de mi tierra siento nostalgia de ella. De toda ella, sin faltar nada.
Y es que este sábado, día 23 de abril, además de ser Semana Santa, día del libro, de San Jordi... también ha sido el día de mi tierra, el día de Villalar. Algunos nos reprochan que celebremos nuestro día precisamente ese día, cuando los comuneros fueron definitivamente derrotados. Pero el caso es que no celebramos eso, lo que celebramos es que, cuando quisimo luchar, luchamos.
Así que, como pequeño homenaje, aquí os dejo a mi Gorgollita Segoviana, hecha a imagen y semejanza de mi propio traje, con terciopelo , puntillas, pasamanería en el manteo, lazo sobre un moño hecho en el pelo...

¡Qué monada! No les falta detalle!
ResponderEliminarMe encanta el traje y veo que el peinado esta hecho con lana cuidando la forma del moño con todo detalle. Bueno y la presentación de tu entrada un deleite para mis "neuronas verbales"
ResponderEliminarBesos
Mamen
te ha quedado preciosa!!!
ResponderEliminares un verdadero trabajazo!
Muchas gracias por los comentarios, chicas, en esta entrada me hacen especial ilusión porque el trabajillo ha sido más personal que nunca. Mamen, sí, el pelo está hecho con lana, cosido hebra a hebra y recogido en un moño, que pretendía ser moñito, pero le puse tanta lana para que cubriera bien la cabeza que acabó siendo moñón, jeje.
ResponderEliminarMe alegro mucho de que os guste.
Un beso cogotero!!
estan preciosas, has cuidado muchisimo los detalles se nota que lo has hecho con mucho mimo
ResponderEliminarholaaa!! gracias por pasarte por mi blog!!! yo acabo de llegar al tuyo y me ha gustado muchisimo!!! me encanta!!! me encanto tu gorgollita de cuadritos!! un beso!!
ResponderEliminarA esta segoviana no le falta detalle... es una monada!
ResponderEliminarEn mi blog tienes un premio.
Besos
monisima que te ha quedado... y sobre tu pregunta de la camiseta.. primero la bordo entera y cuando ya lo tengo todo bordado y cosido ya la coso a la camiseta.
ResponderEliminarUN BESO GUAPA.
te apetece pasar por mi blog?? estoy de sorteo
ResponderEliminarwww.ninadedrap-eva.blogspot.com
bss♥!!
Mas vale tarde que nunca. No sabes (bueno o quiza si lo sabes) hasta que punto me he sentido identificada con esta entrada. Me ha hecho recordar tantas cosas...
ResponderEliminarBesos
Hola que monería no le falta ningún detalle, me gusta mucho, un saludo y hasta pronto.
ResponderEliminar